En ingeniería o matemática se suele hablar de topología de red para referirse a la forma en cómo están diseñados u organizados un conjunto de elementos que constantemente transmiten información entre ellos. Este concepto también puede ser usado para comprender cómo opera el cerebro, más específicamente las conexiones neuronales, que son esas redes que permiten que las neuronas estén en contacto entre sí para llevar a cabo funciones vitales como moverse, recordar o hablar.
Le puede interesar: Estudio afirma que el sitio en el que vivimos incide en nuestro peso
Sin embargo, este “sistema” no opera de la misma manera durante todas las etapas de la vida de una persona. Así lo acaba de comprobar la investigación de un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Cambridge publicada este

El Colombiano

El Nuevo Siglo
Infobae Colombia
The Fashion Spot
People Top Story
Raw Story
WCPO 9
CNN
Essentiallysports Golf
Essentiallysports Football
America News