Ciudad de México.- Cifras del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2024, dadas a conocer por el Inegi, revelan que las mujeres en México enfrentan mayores niveles de violencia digital, especialmente en actos de índole sexual y en agresiones cometidas por desconocidos.
Según el instituto, el tipo de ciberacoso más frecuente para ambos sexos en 2024 fue el contacto mediante identidades falsas, que afectó a 36 por ciento de la población usuaria de internet.
En actos de carácter sexual, la disparidad por género fue evidente, ya que 29 por ciento de las mujeres reportaron haber recibido insinuaciones o propuestas sexuales, frente a 13.9 por ciento de los hombres.
Además, 27.5 por ciento de las mujeres y 15.8 por ciento de los hombres dijeron haber recibido contenido sexual no solicitado.
El Ine

Cambio de Michoacán

Diario de Morelos
ABC Noticias MX
Noticias de México
Criterio
Noticaribe
Tiempo de Oaxaca
Vanguardia MX
The Daily Beast