CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El crimen organizado mexicano ha encontrado en el mercado ilícito de vapeadores y tabaco una fuente de ingresos estratégica, estable y de bajo perfil que ya mueve entre 15 y 20 mil millones de pesos anuales.
Lo que empezó en 2022 como un decreto presidencial terminó entregándole al crimen organizado un mercado millonario, que al menos, por ahora, es controlado por siete cárteles el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Chapitos, el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos y La Unión Tepito).
“Lo que antes eran mercados marginales hoy son negocios esenciales para al menos siete cárteles”, resumió Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxsm, durante la presentación del informe Humo, vapeo y poder, el nuevo nego

Proceso

Diario de Morelos
Noticias de México
ABC Noticias MX
Criterio
Tiempo de Oaxaca
Vanguardia MX
Noticaribe
Mashable Entertainment