En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia en la que empresas tecnológicas ofrecen pagos o incentivos económicos a personas a cambio de capturar y utilizar su iris , un dato biométrico único y altamente sensible. Este modelo se hizo visible en Colombia con la llegada de compañías como World Foundation y Tools for Humanity, que en último año se han hecho conocidas por la recolección masiva de imágenes del iris mediante dispositivos especializados.
Esta moda ha sido catalogada por las autoridades como un verdadero peligro, debido a que el iris, esa pequeña parte del ojo, es una especie de huella digital irremplazable, que si cae en manos inescrupulosas puede ser utilizada para diferentes delitos. En el caso de Medellín, las autoridades le tienen el ojo puesto a WorldCoin, una de

El Colombiano

Noticias de Colombia
MI DIARIO
Infobae Colombia
5 On Your Side Sports
Raw Story