La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha revelado que Perú conserva más del 72% del material genético mundial del cacao. Este anuncio se realizó durante la exposición nacional ‘Semillas del Perú’, que tuvo lugar del 24 al 26 de septiembre en Lima. Este evento se enmarca en la 11ª reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, organizado por la FAO con el apoyo de los gobiernos de Perú y Suiza.

Devida destacó que el país alberga 18 de los 25 grupos genéticos de cacao conocidos, lo que lo posiciona como un importante reservorio de diversidad a nivel internacional. La exposición, organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), reunió a delegaciones nacionales y extranjeras comprometidas con la protección de la agrobiodiversidad. En este espacio, Devida presentó un módulo técnico en la zona “Innovación y Valor Agregado”, donde se exhibieron las 14 variedades genéticas de cacao identificadas en sus áreas de intervención.

Durante el evento, se llevó a cabo una “cata de la diversidad”, donde los asistentes pudieron experimentar cómo el grupo genético del cacao puede transformar el sabor y aroma del chocolate. “Diversos asistentes pudieron probar una experiencia sensorial de las diversas variedades de cacao con los que trabajan los productores del desarrollo alternativo”, indicó Devida.

Además, productores de comunidades indígenas actuaron como voceros, explicando la importancia del cacao nativo y las oportunidades económicas que contribuyen a reducir la vulnerabilidad de sus territorios frente al narcotráfico. Actualmente, Devida apoya a 34,667 familias productoras en 45,516 hectáreas y fortalece a 140 organizaciones en procesos de calidad y sostenibilidad.

La institución subrayó que estos avances son fundamentales para consolidar alternativas económicas lícitas en zonas históricamente afectadas por cultivos ilegales. “Estos avances consolidan alternativas económicas lícitas para miles de hogares que hoy construyen territorios más seguros y menos vulnerables al narcotráfico”, afirmó Devida.

En un contexto de reconocimiento internacional, Perú fue galardonado con la medalla de oro en los International Chocolate Awards 2025, siendo elegido como “Mejor Chocolate del Mundo” por la barra “El Ganso”, elaborada por la marca peruana Cacaosuyo. Este premio resalta el valor del cacao peruano y el esfuerzo de las familias productoras, consolidando la reputación del país en la producción de cacao de alta calidad.