La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más habitual entre la población para consultar temas de salud física y mental en un entorno en el que hay quien ya sufre de cibercondría (búsqueda compulsiva de síntomas en entornos digitales). De hecho, dos de cada tres personas en España (66%) acuden a la IA para consultar dolencias de salud y una de cada cuatro (24,8%), se autodiagnostica digitalmente antes que acudir al médico.

Son datos del informe 'Los peligros del autodiagnóstico digital' #CibercondrIA que ha presentado esta mañana la aseguradora Línea Directa . Según el estudio, se observa una brecha generacional : 9 de cada 10 jóvenes entre 16 y 19 años acude a esta tecnología para informarse sobre salud (la mitad de forma "frecuente o siempre"

See Full Page