La Directiva Nacional de la Democracia Cristiana (DC) ha decidido remitir los antecedentes del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle al Tribunal Supremo del partido. Esta acción se produce tras un encuentro reciente entre Frei y el candidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, que la directiva considera un hecho de “la mayor gravedad” para un militante de la DC. En un comunicado, la conducción nacional del partido expresó que la conducta del exmandatario vulnera decisiones colectivas previamente adoptadas. Por ello, solicitaron al órgano disciplinario que aplique “las más altas medidas” que contempla su normativa. La directiva subrayó que los episodios en cuestión no son aislados, sino parte de una serie de acciones que han afectado la credibilidad interna y la disciplina democrática del partido. “No se trata de un hecho aislado. Por el contrario, se trata de una serie de acciones públicas que se han apartado reiteradamente de las decisiones colectivas y democráticas adoptadas por nuestras instancias máximas de conducción política”, señalaron. Entre los hechos que la directiva considera graves, se menciona que en 2022, durante el primer proceso constitucional, Frei llamó a rechazar la propuesta de nueva Constitución, a pesar de que la DC había acordado respaldar el Apruebo. En 2023, promovió el voto a favor del texto del Consejo Constitucional, conocido como “Constitución Republicana”, cuando la postura institucional era el rechazo. Además, en las elecciones municipales de 2024, no apoyó la reelección del alcalde osornino Emeterio Carrillo, militante de la DC, y expresó su respaldo a un exmilitante. En Huechuraba, también manifestó su apoyo al candidato de Chile Vamos, Maximiliano Luksic, mientras el partido respaldaba oficialmente a Carolina Rojas. La reciente reunión de Frei con José Antonio Kast, que se hizo pública a través de una fotografía y una declaración, ha sido interpretada como un apoyo indirecto a un proyecto político de extrema derecha, “contrario a los valores históricos” de la DC. “Dicha posición no representa ni interpreta la postura del partido ni de sus organismos”, afirmaron. Finalmente, la Democracia Cristiana reiteró que la postura de Frei “no representa ni interpreta” la del partido y reafirmó su compromiso con la candidatura presidencial de Jeannette Jara. La directiva destacó su disposición al diálogo y a impulsar cambios sociales con gobernabilidad, asegurando que su apoyo institucional ha sido y será hasta el último momento para la candidatura de Jara.