Miércoles 26 de Noviembre de 2025, 16:55

La mujer se hacía pasar por abogada.

De acuerdo a la acusación, desde 2020 y 2025, la acusada simuló la condición de abogada, profesión de la que carece de título habilitante ni autorización colegiada, utilizó una matrícula profesional perteneciente a una letrada homónima; y bajo esa puesta en escena, engañó a diferentes personas mediante asesoramiento jurídico, entregándoles copias de escritos, cédulas y decretos judiciales previamente falsificados por ella, recibiendo por parte de las víctimas el pago de importantes sumas de dinero.

El caso es investigado por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, a cargo de Diego Hevia, quien fue representado por la auxiliar de fiscal Natalia Carabajal en la audiencia correspondiente

See Full Page