El arsénico es un elemento químico de origen geológico que se encuentra de manera natural en la corteza terrestre y puede disolverse en el agua subterránea. En Argentina, su presencia en las napas de distintas provincias plantea un desafío sanitario que involucra a millones de personas, según investigaciones del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La intoxicación aguda por arsénico es poco frecuente y suele estar vinculada a accidentes o intentos de suicidio. El médico toxicólogo Carlos Damin, profesor de la UBA y presidente de Fundartox, explicó que este cuadro “es generalmente mortal y genera diarreas acuosas que rápidamente terminan en una falla multiorgánica”. Los síntomas inmediatos incluyen vómitos, dolor abdominal, c

See Full Page