El Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) con el propósito de coadyuvar a la transición energética y al uso de tecnologías más sostenibles con el medio ambiente, desarrolló una «Milicelda de combustible de hidrógeno», una tecnología con el potencial de revolucionar la forma en que se alimentan dispositivos portátiles, a la vez que reduce la dependencia de baterías de litio.

Uno de los inventores de la tecnología e investigador postdoctoral de la Unidad de Energía renovable del CICY, Dr. Carlos Pacheco Pat, dio a conocer que esta tecnología desarrollada en Yucatán, a diferencia de las celdas convencionales, sustituye las pesadas placas bipolares de grafito por placas de PET, un material plástico que hace la celda más ligera, lo que resulta en una mayor densidad de poten

See Full Page