La presencia de microplásticos en ríos, océanos y sistemas acuáticos urbanos se consolida como un factor emergente en la proliferación de bacterias patógenas y resistentes a antibióticos, según científicos. Estos fragmentos diminutos , menores a 5 milímetros y ampliamente distribuidos en la naturaleza, funcionan como sustratos donde microorganismos pueden adherirse y prosperar, lo que plantea nuevos desafíos para la gestión ambiental y la salud pública .
Un equipo de investigación internacional analizó este fenómeno en un estudio publicado en la revista Environment International . El trabajo evaluó la colonización bacteriana y la aparición de genes de resistencia en microplásticos expuestos a aguas con distintos niveles de contaminación, desde aguas residuales hosp

Infobae

New York Post
New York Magazine Intelligencer
AlterNet
The Conversation
The Federick News-Post