El presidente colombiano Gustavo Petro ha concedido una entrevista a CNN, donde abordó las tensiones entre Colombia y Venezuela, así como la influencia de la administración de Donald Trump en la región. Durante la conversación, Petro afirmó que el problema en Venezuela se centra en la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro. El mandatario colombiano subrayó que no existe evidencia en Colombia que vincule a Maduro con el narcotráfico. "Ninguna investigación colombiana, que es independiente al presidente, y en años en que yo no he sido presidente, nos muestra una relación del narcotráfico colombiano con Maduro", declaró. Petro reconoció que Maduro es considerado un dictador, afirmando: "No estoy diciendo que no sea dictador, porque las dictaduras se meten en el concepto de la falta de democracia". El presidente colombiano también compartió detalles de sus comunicaciones con Maduro, instándole a realizar elecciones libres y a compartir el poder para generar confianza entre ambos países. En relación al despliegue militar estadounidense en el Caribe, Petro sugirió que las intenciones de Trump no son acabar con el narcotráfico, sino que están motivadas por intereses en el petróleo. "Lo que está detrás es lo mismo que está detrás de la guerra de Ucrania: petróleo, petróleo", afirmó, destacando que Venezuela posee grandes reservas de petróleo. Además, Petro abordó el escándalo reciente en Colombia sobre presuntos vínculos entre altos funcionarios del Estado y disidencias de las Farc. En este contexto, insinuó que la CIA podría estar involucrada en la situación actual. "La CIA sigue aquí en Colombia mientras sepa que persigue narcos, pero si está conspirando contra la soberanía de Colombia, pues no va a poder ser nuestra juntura", concluyó el presidente en la entrevista.
Petro critica a Maduro y la intervención de EE.UU.
Noticias de Colombia2 hrs ago
148


Vanguardia CO
Semana
Notícias en Línea
KienyKe
Infobae Colombia
Noticias RCN
El País
Newsweek Top