El Congreso ha rechazado este jueves, por 178 votos en contra , frente a 164 a favor y cinco abstenciones , los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2026-2028. Se trataba de un paso imprescindible para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio.
Este revés parlamentario se convierte en la peor derrota sufrida por Pedro Sánchez en lo que va de legislatura, incluso más contundente que el rechazo vivido el año anterior. La derrota compromete gravemente la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante las cuentas de 2026.
Un hemiciclo dividido… y con ausencias clave
De los 350 diputados posibles, solo 347 estuvieron presentes en la votación. Entre las ausencias más destacadas , la del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la de José Luis Ábalos, envuelto en sus propios escándalos judiciales.
Notrita : El techo de gasto propuesto por el Gobierno ascendía a 212.026 millones de euros , un 8,5 % más que en 2025 .
La oposición denuncia «gasto descontrolado y electoralista»
El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo , calificó el proyecto como un ejercicio de «gasto descontrolado» que solo puede sostenerse «con más impuestos y más deuda».
Por su parte, José María Figaredo , portavoz económico de Vox, acusó al Ejecutivo de «tirar el dinero de los españoles en cuestiones ideológicas y partidistas». Citó el uso de fondos para emergencias climáticas o cooperación como un «despropósito» semanal aprobado en los Consejos de Ministros.
Notrita : Según el PP, el déficit de la Administración Central pasó del 2,58 % al 3,1 % entre 2023 y 2024.
Junts no se mueve: acusa a Montero de maniobra electoral
Desde Junts , el diputado Josep Maria Cruset acusó a la ministra de Hacienda de haber llevado solo tres presupuestos al Congreso en ocho años, un balance que calificó de «vergonzoso».
Cruset fue tajante: «Esto no va de gobernar, va de montar campaña». Insinúa que Montero busca el rechazo del PP para presentarse como candidata en Andalucía, usando el conflicto presupuestario como bandera electoral.
Podemos se abstiene y Compromís se desmarca
Podemos cumplió su anuncio de abstenerse, como expresó días antes Ione Belarra . Mientras tanto, Àgueda Micó , diputada de Compromís, no descartó incluso votar en contra.
Ambos grupos cuestionan el margen de déficit del 0,1 % que se concede a las comunidades autónomas, al considerar que centraliza en exceso el gasto en el Gobierno y limita a los territorios.
Notrita : Las cinco abstenciones registradas en la votación final fueron de Podemos.
Montero: «Habrá presupuestos con o sin respaldo»
Tras la derrota, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , declaró que el Gobierno continuará con la presentación de los Presupuestos. Pese al rechazo de la senda de estabilidad, el Ejecutivo considera que es posible avanzar.
Sin embargo, juristas y analistas advierten que sin ese aval parlamentario, los presupuestos estarían jurídicamente cuestionados y podrían terminar siendo rechazados nuevamente.
Notrita : La ministra será la cabeza de lista del PSOE en Andalucía, donde ya se interpretan estos movimientos como parte de su precampaña.
Sánchez, sin aliados estables ni respaldo financiero
La votación de este jueves ha evidenciado que Sánchez ya no puede contar con la mayoría que le llevó a la investidura . El rechazo coordinado de PP, Vox y Junts, sumado a la abstención de Podemos y las dudas de Compromís, dibujan un Congreso más fragmentado que nunca.
Y todo ello, con una economía que necesita certidumbre y con las comunidades autónomas pendientes de un reparto presupuestario que ahora queda en el aire .

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
El Comercio
El Periódico Extremadura
RadarOnline
CNN
Health Digest
New York Post
Raw Story
The Conversation