El Ibex 35 cotizaba a la baja al mediodía, con un ligero descenso de 0,11% , pero aguantaba sobre la cota de los 16.300 enteros , en una jornada en la que no contará con la referencia de Wall Street, cerrado por la celebración en EEUU del día de Acción de Gracias.

En el ámbito empresarial, Acciona Energía se ha desprendido de dos proyectos de energía renovable en Sudáfrica tras cerrar un acuerdo con Cennergi, este jueves, por 255 millones de euros con una plusvalía de 65 millones. Entre otras noticias, el grupo Audax Renovables liderado por el empresario José Elías ha cerrado un acuerdo con MasOrange para irrumpir en el negocio del teleco  en 2026.

En el panorama macroeconómico, se ha conocido este jueves que el número de hipotecas sobre viviendas se disparó un 12,2% en el mes de septiembre con respecto al mismo periodo del año pasado, con 46.120 préstamos más concedidos, según los últimos datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otro lado, el Gobierno de Venezuela ha revocado las concesiones de seis aerolíneas, entre ellas la española Iberia, «por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos». En el tramo medio de negociación IAG -grupo del que forma parte Iberia- cotizaba con una subida del 0,51%, excluyendo el efecto ex-dividend .

Las empresas del Ibex 35

En este contexto, el Ibex 35 se situaba en los 16.342,3 enteros, con Acciona Energía (+2,22%) , Colonial (+2,13%), Indra (+1,44%), Sacyr (+1,31%) y Merlin Properties (+0,88%). Por el lado contrario, las mayores caídas fueron las de ArcelorMittal (-0,94%) , Iberdrola (-0,63%), Banco Sabadell (-0,47%), Bankinter (-0,43%), CaixaBank (-0,31%) y BBVA (-0,30%).

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cotizaban en positivo, salvo Londres, que registraba un ligero descenso del 0,09%. Fráncfort avanzaba un 0,25%; Milán, un 0,15%; y París, un 0,06%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, registraba un alza un 0,05% y se situaba en los 63,16 dólares, mientras que su cotización del West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 0,26% hasta los 58,80 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1587 billetes verdes , en tanto que el interés exigido al bono a diez años subía hasta el 3,165%, con la prima de riesgo en los 48,2 puntos básicos.