Para el pueblo colombiano, el café ha sido un acompañante clave de su historia. Por eso, Almacafé busca la industrialización e innovación frente a los desafíos que enfrentan los caficultores hoy en día. Trae entonces nuevas variedades resistentes, herramientas digitales, formas de producción y comercialización.
Para 1920, los cafeteros se reunieron por primera vez, y un tiempo después, en 1927, se fundó la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, FNC . En 1929, las granjas escuelas y la asistencia técnica se tomaron el mundo cafetero del país, impulsando el conocimiento y la organización del sector.
Para 1939 nació Cenicafé, que se enfoca en la ciencia e investigación para beneficiar tanto al café como a quienes se dedican a ello. Aun durante el Bogotazo, el sector cafetero si

Agronegocios

El Colombiano Economía
The List
The Conversation
@MSNBC Video
NHL
Raw Story