Un gran revuelo político se genera a esta hora en Colombia por cuenta de la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de sancionar a la campaña presidencial de Gustavo Petro, de 2022, por sobrepasar los topes electorales y por financiación prohibida. Varios sectores cuestionan su permanencia en el cargo, mientras otros defienden la legitimidad de las cuentas que hoy se cuestionan.
El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, aseguró que este fallo “demuestra que Petro ganó la Presidencia con trampa, con recursos irregulares que financiaron su campaña. ¿De dónde salieron esos cerca de 6 mil millones de pesos? ¿De criminales? ¿Cuál fue el compromiso de Petro con esos financiadores?”.
El representante Julio César Triana cuestionó el manejo de que le está dando la Comisión de Inv

Semana

El Tablóide
El Nuevo Siglo Política
Noticias de Colombia
Vanguardia CO
El País
Colombia
Infobae Colombia
Notícias en Línea
The Conversation