La infección, también denominada “mal de Panamá”, es considerada como la mayor plaga en la historia del cultivo de banano, pues su resistencia es comparable con la de los fungicidas que atacan al hongo, e incluso a finales del siglo XX se empleó como agente químico para erradicar cultivos de coca, pues no solo afecta al banano, sino también arrasó con hectáreas de tomate, la papa y la cebolla, entre otros cultivos.
Por ello, el investigador Andrés Felipe Gómez Castaño, magíster en matemáticas en la Universidad Nacional sede Medellín, decidió medírsele al desafío de intentar crear una solución de fondo para uno de los mayores problemas de la industria bananera. Gómez diseñó un modelo matemático que analiza parámetros de la planta —como transpiración, humedad, temperatura de la hoja y resis

El Colombiano

El Colombiano Economía
Raw Story