Madrid
Cuando suena la famosa canción de los Backstreet Boys es difícil no engancharse a su ritmo, dar palmas e, incluso, bailar.
Y aunque, probablemente, este efecto se note más en los que fuimos jóvenes en los años 90 (la canción se estrenó en el 1997) es un efecto "universal" en todos los seres humanos.
La "isocronía" es una de las características de nuestro cerebro. En neurociencia, se refiere a "la percepción y producción de pulsos rítmicos regulares por parte del cerebro". Es decir, la capacidad que tiene nuestro órgano de detectar, anticipar y sincronizarse con intervalos de tiempo iguales, con ritmos. Los humanos tenemos isocronía y, a veces, pero no de forma generalizada, la tienen algunas especies de pájaros, como los loros.
Gracias al experimento que han hecho Rajendran, Mer

Cadena SER
Noticias de España
New York Post
Atlanta Black Star Entertainment
Cinema Blend
5 On Your Side Sports
ESPN Football Headlines
Raw Story
NBC News NFL
Page Six