El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido retirar la licencia de conducir a todas las personas que sean detenidas por cometer delitos utilizando vehículos. Esta medida busca reforzar la seguridad y evitar que los automóviles y motos sean utilizados como herramientas para delinquir.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la anulación del registro será inmediata para aquellos conductores que participen en delitos con autos o motos. En lo que va del año, se han registrado 1.021 detenciones por delitos cometidos con vehículos. De estos, 446 son residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 125 contaban con licencias emitidas por el Gobierno porteño, las cuales serán dadas de baja.
"El que comete un delito con moto o auto en la Ciudad se queda sin registro", afirmó Macri, subrayando que la seguridad es una prioridad. La medida se aplicará independientemente de la residencia de los infractores, abarcando tanto a ciudadanos de CABA como de la provincia de Buenos Aires.
El secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, explicó que esta decisión se toma tras detectar que muchos delincuentes utilizan licencias de conducir válidas para llevar a cabo sus actividades ilícitas. "El trabajo en Seguridad es multidisciplinario y requiere la interacción y cooperación de todas las áreas del Estado", añadió Piñeiro, invitando a la Provincia y a los municipios a sumarse a esta iniciativa.
El procedimiento para retirar las licencias se llevará a cabo mediante un cruce de datos entre la Secretaría de Seguridad y la Dirección General de Habilitación de Conductores. La Secretaría notificará a la oficina responsable sobre las detenciones, y esta última evaluará la información para aplicar la normativa vigente, que puede incluir la suspensión temporal o el retiro definitivo de la licencia.
Con esta medida, el Gobierno porteño busca dificultar el accionar de los delincuentes y prevenir el uso de vehículos en delitos como robos y fugas. La política se implementará de manera automática en cada nuevo caso registrado por la Policía de la Ciudad, asegurando que quienes recuperen su libertad no puedan volver a conducir legalmente. Si lo intentan, la irregularidad será detectada en los controles de seguridad.

Noticias de Argentina

El Cronista
La Arena丨La Pampa
Minuto Uno Economía
Perfil Política
Minuto Uno Política
People Human Interest