Lima, 27 de noviembre de 2025. El Poder Judicial ha dictado una condena de 11 años, 5 meses y 15 días de prisión efectiva contra el expresidente Pedro Castillo. Esta decisión se debe a su implicación en el delito de conspiración. La sentencia se ha emitido en un contexto de creciente atención pública y política en Perú.

La condena se produce en medio de un clima de tensión política en el país. Castillo, quien asumió la presidencia en julio de 2021, ha enfrentado múltiples acusaciones y controversias durante su mandato. La sentencia se considera un hito en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder en la política peruana.

El caso de Castillo ha captado la atención de la opinión pública, y se espera que continúe generando debate en los próximos días. Las autoridades han indicado que la condena es parte de un esfuerzo más amplio para restaurar la confianza en las instituciones del país.

La noticia se desarrolla en un momento en que el país se prepara para otros eventos importantes, como los Juegos Bolivarianos y la organización del Carnaval 2026 en Cajamarca. La situación política y social en Perú sigue siendo un tema de interés nacional, con la población atenta a los próximos pasos del gobierno y las repercusiones de esta condena.