Las PyMEs mexicanas son consideradas “fruta madura” por los atacantes. Manejan información valiosa con recursos limitados y políticas de seguridad insuficientes.

Según el Ebook de Ciberseguridad para PyMEs 2025 de Delta Protect , más del 90% de las vulneraciones inician por correo electrónico o robo de credenciales , lo que convierte al factor humano en la principal brecha de seguridad .

Un entorno crítico para la región

En Latinoamérica ocurre un intento de ataque cada 11 segundos , lo que coloca a México entre los tres principales objetivos de ciberataques en la región.

Este escenario se agrava por la falta de inversión en seguridad digital y la creencia errónea de que las PyMEs son invisibles para los ciberdelincuentes.

El costo de la ciberse

See Full Page