El PSOE de Cantabria , liderado por Pablo Zuloaga y ahora por el delegado del Gobierno Eugenio Casares , ha promovido ante el Ministerio de Memoria Democrática la declaración del Palacio de La Magdalena como “Lugar de Memoria”. Alegan que durante la Guerra Civil fue un espacio de represión, pese a ser recordado como sede de los veraneos reales , de los cursos de la UIMP y de la actividad cultural de figuras como Lorca .
Desde el PSOE se insiste en que “La Magdalena también fue lugar de tortura”, y que esta declaración serviría para “reparar” a las víctimas. Su portavoz, Ainoa Quiñones , acusa al PP de “sectarismo” por oponerse, e incluso de “indecencia” por “no respetar los derechos humanos” de las víctimas del franquismo.
Qué dice el PP de Cantabria
El Partido Popular ha respondido con una moción parlamentaria para rechazar la iniciativa. Íñigo Fernández ha sido contundente: “El PSOE utiliza la Guerra Civil como cortina de humo para tapar los casos de corrupción que afectan a Pedro Sánchez , a su entorno familiar y a su Gobierno. También a su ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres ”.
Fernández subraya que el Palacio de La Magdalena no puede definirse por episodios bélicos aislados, sino por su valor institucional, académico y cultural. “¿Qué hay del barco-prisión Alfonso Pérez , donde fueron asesinadas 156 personas? ¿Por qué no proponen declarar ese muelle como Lugar de Memoria? El PSOE sólo ensalza unas víctimas y humilla a otras”, reprochó.
Para el PP, esta operación memorialista no es más que un intento de “dividir a los cántabros” y aplicar en Cantabria la misma “estrategia de polarización” que Sánchez ha impuesto en el resto de España.
La Magdalena: ¿espacio de cultura o símbolo ideológico?
El PP ha recordado que el Palacio de La Magdalena fue durante décadas la residencia de verano de Alfonso XIII , sede fundacional de los cursos de verano de la UIMP desde 1931, y un emblema de la cultura española. “Es un insulto a la historia de Santander y a los cántabros pretender redefinir ese lugar por una visión parcial y revanchista”, declaró Fernández.
Además, el senador autonómico ha instado al PSOE de Casares a abandonar el “sectarismo memorialista” y “dejar de reabrir heridas que la sociedad cántabra ya ha cerrado”. “No vamos a permitir que se imponga una visión de vencedores y vencidos 90 años después”, añadió.
Impacto institucional y político
El Gobierno de Cantabria , presidido por María José Sáenz de Buruaga , mantiene una posición clara: la memoria no puede ser utilizada como herramienta ideológica ni como “arma de propaganda” para disimular la mala gestión o los escándalos de corrupción que rodean al Ejecutivo central.
En paralelo, sectores académicos y culturales han mostrado cautela ante esta operación simbólica. La UIMP , institución clave en la historia del Palacio, no ha respaldado públicamente la propuesta socialista.
Memoria sí, pero no propaganda de memoria
El PP no niega la memoria. Defiende una memoria completa, que reconozca a todas las víctimas, sin manipulación ni discriminación. La propuesta del PSOE no busca justicia: busca instrumentalizar el pasado para dividir a los cántabros y reabrir heridas ya cerradas.
La Magdalena no necesita placas ideológicas: necesita respeto, historia y futuro.
Gobernar no es gastar: es rendir cuentas.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
Mediaite
The Babylon Bee
CNN Business