El 28 de noviembre, el dólar en Perú experimentó un aumento en su cotización, alcanzando un precio de S/ 3.470 en el mercado paralelo, donde se compra a S/ 3.470 y se vende a S/ 3.500. En los bancos, la situación es similar, con el BCP e Interbank ofreciendo un tipo de cambio de S/ 3.393 a la compra y S/ 3.376 a la venta. Por su parte, BBVA presenta una cotización de S/ 3.390 a la compra y S/ 3.354 a la venta.
Este cambio en la cotización se produce tras un descenso del dólar el día anterior, cuando cerró en S/ 3.366, influenciado por las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. recorte su tasa de referencia en su próxima reunión de diciembre. Este contexto ha generado presiones sobre el dólar, que ha mostrado una caída acumulada del 10.50% en lo que va del año, comparado con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
Las proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) indican que el tipo de cambio podría cerrar el año 2025 en S/ 3.75 por dólar, manteniéndose en un rango de S/ 3.75 a S/ 3.78 en 2026. Para 2027, se anticipa una ligera variabilidad, con estimaciones entre S/ 3.75 y S/ 3.80 por dólar. Las expectativas para los próximos 12 meses también muestran una corrección a la baja, ajustando la previsión de S/ 3.76 a S/ 3.75 por dólar.
En el contexto global, las monedas y acciones latinoamericanas han cerrado con alzas, impulsadas por la debilidad del dólar en los mercados internacionales. Los inversores están atentos a los datos económicos que sugieren un debilitamiento de la economía estadounidense, lo que podría influir en futuras decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

Noticias de Perú

Gestion
La República
The Daily Bonnet
People Top Story
Newsweek Top
AlterNet
New York Post