El Gobierno de Cantabria ( PP ) buscará el respaldo del Parlamento para solicitar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) que incluya, en la fase de alegaciones de la Planificación de la Red de Transporte de Energía , la repotenciación de la subestación eléctrica de Penagos , una infraestructura esencial para garantizar que el Centro Logístico de La Pasiega disponga de « la energía eléctrica que necesitan los proyectos empresariales que allí se quieren instalar ».

El consejero de Industria  Arasti , detalló que ya existe un promotor industrial que ha reservado suelo en La Pasiega para una inversión estimada en 750 millones de euros y la creación de 450 empleos en su primera fase. Sin embargo, la potencia eléctrica prevista inicialmente es « seis veces inferior » a la que requiere este proyecto.

Por ello, el Ejecutivo cántabro presentará alegaciones para solicitar la ampliación de la subestación de Piélagos–La Pasiega , actualmente diseñada para 220 kV , incorporando dos posiciones adicionales de consumo conectadas a la red de transporte con el objetivo de alcanzar 300 megavatios de potencia. Según Arasti, estas dos nuevas posiciones « no supondrán gasto alguno para el sistema eléctrico español », ya que correrán a cargo del propio promotor industrial.

«Cantabria, discriminada»

El consejero lamentó nuevamente que Cantabria haya sido « discriminada » en la propuesta inicial de planificación del MITERD, que reserva 54,5 millones de euros para la comunidad, apenas un 1,17% del total nacional, « muy por debajo » del peso de la industria cántabra , que representa el 1,50% del PIB industrial de España. « La inversión prevista es 16 millones de euros inferior al peso de nuestra industria, un 22% menos », denunció.

Arasti sostuvo que la planificación propuesta « no da solución » a las necesidades del tejido empresarial cántabro ni a corto ni a medio plazo, y tampoco cubre las demandas de proyectos estratégicos como el Campus Tecnológico Altamira —con una inversión prevista de 3.600 millones y miles de empleos— o el centro logístico de La Pasiega .

Por esta razón, la Consejería presentará alegaciones para « corregir una situación muy preocupante », y buscará un amplio respaldo político y social , confiando en que el Parlamento apoye la proposición no de ley del PP que reclama elevar la potencia de La Pasiega a 300 MW frente a los 50 MW actuales . « En esta planificación nos jugamos gran parte de nuestro futuro », advirtió.

La Pasiega, proyecto estratégico

Arasti recordó que el área logística comprende dos millones de metros cuadrados y contará con una estación intermodal situada a 12 kilómetros del Puerto de Santander . Subrayó que la repotenciación es « imprescindible », porque sin ella « los proyectos industriales se instalarán en otros territorios, perdiéndose una de las mayores inversiones privadas de la historia de Cantabria ».

A la espera del MITERD

El consejero aseguró que el Ejecutivo cántabro continúa esperando la materialización de los compromisos adquiridos por el Ministerio, como la inclusión de la repotenciación en el documento definitivo y la creación de un grupo de trabajo conjunto , una reunión « sobre la que no hemos recibido ninguna respuesta ».

En este sentido, insistió en que la creación de ese grupo es esencial para estudiar « las mejores soluciones técnicas y administrativas » que permitan viabilizar inversiones superiores a 4.300 millones de euros y la generación de « miles de empleos bien remunerados ». Para Arasti, son « razones más que suficientes para que la reunión comprometida se celebre cuanto antes ».