El exministro socialista José Luis Ábalos ha confirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , le reveló en La Moncloa que la Fiscalía estaba investigando a su asesor Koldo García , una información que, según el propio entrevistador, estaba bajo secreto judicial . «Me dijo que la Fiscalía estaba investigando a Koldo», admite Ábalos en una entrevista concedida a OKDIARIO pocas horas antes de ingresar en prisión provisional en Soto del Real .

El exministro —para quien Anticorrupción solicita 24 años de cárcel por su presunta implicación en la trama de las mascarillas — se convirtió este jueves en el primer diputado en activo en entrar en prisión en la historia democrática española. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente justificó la medida por riesgo de fuga , dada la gravedad de las penas solicitadas y la proximidad del juicio.

«Me dijo que la Fiscalía estaba investigando a Koldo»

Ábalos relata que la reunión con Sánchez tuvo lugar en septiembre de 2023 en el Palacio de La Moncloa, un encuentro «muy largo» en el que, según afirma, el presidente le trasladó información reservada:

ÁBALOS : «Me dijo que la Fiscalía estaba investigando a Koldo».
PREGUNTA : «Pero era una investigación secreta».
ÁBALOS : «Claro, claro. De hecho, la pieza de la Audiencia era secreta».

El exministro sostiene que Sánchez le informó de esta investigación sin que él estuviera formalmente imputado, pese a que —recuerda— el Estatuto Fiscal exige notificar a la Fiscalía General del Estado cuando un aforado puede verse afectado por una causa.

Preguntado sobre si la filtración del presidente constituiría un delito de revelación de secretos , responde: «Bueno, no lo sé. En el caso de Koldo se estaba haciendo un seguimiento evidente, con interceptación de comunicaciones. Pero ya había una investigación sobre mí sin amparo judicial».

Ábalos insiste en que fue sometido a actuaciones policiales previas «sin autorización judicial», como consultas de bases de datos y vigilancia, según consta —asegura— en los informes de la UCO .

«Soy una víctima de la judicialización de la política»

El exministro se define como «una víctima de la judicialización de la política» y asegura que jamás percibió que estuviera siendo investigado. «Yo soy de natural muy confiado», afirma, al tiempo que recalca que la reunión de Sánchez con él solo tiene sentido si el presidente «no veía nada negativo» en su conducta.

Ábalos sostiene que el encuentro en Moncloa se produjo «durante los días de la investidura de Feijóo» y lamenta que el presidente negara posteriormente en el Senado haberle filtrado información.

Un ingreso en prisión con enorme impacto político

La situación judicial de Ábalos ha sacudido a la política española. La UCO y la Fiscalía Anticorrupción lo señalan como pieza central de una trama de adjudicaciones públicas amañadas , comisiones ilegales y beneficios ilícitos , en la que también figura como investigado Koldo García .

Pese a ello, Ábalos sostiene su inocencia y denuncia una estrategia para «eliminar adversarios» utilizando la Justicia: «Soy una víctima de la judicialización de la política», remarca.

Su encarcelamiento provisional, unido a la gravedad de las acusaciones, ha generado un clima de extrema tensión en el PSOE , donde temen que el exministro pueda comenzar a colaborar con la Justicia y aportar información sensible sobre la cúpula del partido.