Pese a que la formación profesional de los jóvenes en Coahuila y el resto del país continúa avanzando bajo la tendencia de los últimos 10 años, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) esto no coincide con las proyecciones laborales hacia el 2050, donde las áreas de salud, tecnología e industria se perfilan para encabezar la demanda laboral, mientras que proyectan que las carreras tradicionales sigan captando la matrícula en el país.
Según la edición 2025 de Compara Carreras, en México 46 por ciento de los estudiantes universitarios se concentra en 10 carreras tradicionales con baja vinculación a sectores estratégicos. Si esta tendencia continúa, el país formará a 28.7 millones de profesionistas en áreas con baja demanda laboral, lo que representaría un desaprovechamie

Vanguardia MX

Breitbart News
The Cut
AlterNet
Atlanta Black Star Entertainment
Raw Story
RadarOnline
PC World