El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que las Fuerzas Armadas estadounidenses comenzarán «muy pronto» operaciones terrestres destinadas a detener a narcotraficantes que operan desde Venezuela , ampliando así una estrategia que hasta ahora se centraba en actuaciones navales en el Caribe y el Pacífico.

El anuncio tuvo lugar durante una intervención virtual con militares desplegados en el extranjero por el Día de Acción de Gracias. Trump aseguró que las redes criminales están adaptando sus rutas: «Ya no son muchos los que quieren traficar por mar», afirmó, antes de añadir que la persecución «por tierra es más fácil» y que las nuevas operaciones comenzarán «muy pronto».

El presidente responsabilizó directamente al régimen de Nicolás Maduro , acusándolo de permitir la salida de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos. «Les advertimos: dejen de enviar veneno a nuestro país», declaró.

Designación del ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista

El mensaje de Trump llega después de que Washington declarara oficialmente al Cartel de los Soles —al que vincula con la cúpula chavista— como organización terrorista extranjera . Esta designación supone un cambio significativo en la postura estadounidense hacia Venezuela y endurece el marco legal para actuar contra sus líderes.

La Casa Blanca sostiene que esta decisión permite reforzar los instrumentos de presión y ampliar las herramientas disponibles para combatir el narcotráfico transnacional. Según fuentes del Gobierno estadounidense, la medida abre la puerta a actuaciones como:

– «Operaciones selectivas» contra mandos de organizaciones criminales.
– Refuerzo de las misiones aéreas y navales contra rutas de tráfico.
– Colaboración con terceros países para detener a individuos buscados.

Washington afirma que esta designación no implica automáticamente la orden de una intervención militar, pero sí facilita una respuesta más amplia ante actividades consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

Consecuencias diplomáticas y económicas

Fuentes del Departamento de Estado indican que la nueva clasificación endurecerá el aislamiento financiero del régimen venezolano. La medida implica:

– Revisión de activos relacionados con funcionarios del Gobierno venezolano.
– Restricciones adicionales para instituciones financieras que operen con entidades vinculadas al régimen.
– Advertencias a gobiernos y empresas sobre posibles implicaciones legales si colaboran con organizaciones señaladas por Estados Unidos.

La declaración también incrementa la presión internacional sobre la cúpula chavista en un momento de creciente tensión regional.