La nueva Ley de Aguas en México , que podría votarse el próximo 10 de diciembre, generó una discusión que derivó en protestas y cortes de carretera. El Gobierno federal asegura que los cambios son necesarios para un reparto más justo, pero se ha encontrado con la oposición de sectores agrícolas.

Al respecto Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua, indicó:

Es una iniciativa muy importante, que va a traer grandes beneficios al campo, que va a terminar con el acaparamiento, que va a terminar con la sobreexplotación y que va a terminar con el mercado negro

La actual normativa entró en vigor en 1992 , durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari .

Priorizó la privatización del agua , lo que llevó a que un bien público acabara siendo acaparado en muy po

See Full Page