Las ciudades de nuestro país se llenan estos días de luces, enormes árboles que simulan abetos y otros elementos que nos recuerdan que las navidades están a la vuelta de la esquina . No solo las grandes urbes como Madrid , Barcelona y la incombustible Vigo acaparan la atención de vecinos y curiosos, sino que los pueblos también sacan a pasear su encanto durante estas fechas. 

Los municipios, por pequeños que sean, también se vuelcan en iluminar plazas, parques, cuestas empedradas, calles y otros edificios emblemáticos . No pueden competir en número de bombillas ni con las extravagantes composiciones de las grandes ciudades, pero aun así su encanto puede ser inigualable. 

Por encanto navideño, pocos pueden competir con Puebla de Sanabria , un pequeño pueblo zamorano que cada año engalana sus calles y las ilumina de color dorado. Y la elección no parece ser casualidad, dado los precedentes de esta pequeña localidad castellanoleonesa. 

Puebla de Sanabria y su encanto dorado

La fama de Puebla de Sanabria (Castilla y León), un pequeño pueblo de menos de tres mil habitantes, se disparó al ganar un concurso navideño de la popular marca de bombones Ferrero Rocher. La empresa lo eligió en 2018 como El Pueblo Más Bonito de España y eso suponía hacerse cargo de la decoración navideña y protagonizar uno de sus icónicos anuncios

Y así fue. La compañía no escatimó en decoración navideña ese año, pero siempre con su característico color dorado , que le confirió una imagen que dio la vuelta por toda España y llamó la atención de visitantes. Al año siguiente también optó a este reconocimiento y a convertirse en escenario de las Campanadas de Telecinco , pero quedó finalista. 

Sin embargo, la tradición de luces doradas de Navidad ha perdurado en el tiempo. Todos los años Puebla de Sanabria ilumina sus calles y edificios céntricos con decenas de luces y un deseo para todos sus visitantes, el de que pasen unas felices fiestas. 

Plaza y edificios dorados

Ese momento tan esperado por vecinos y curiosos está a punto de repetirse, porque el encendido navideño está previsto para este sábado, 29 de noviembre, a las 19 horas, según informa el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria en un comunicado. El evento se celebrará en la Plaza Mayor de la localidad , que tradicionalmente acoge fiestas, mercados medievales y todo tipo de conmemoraciones. 

Ahí, se colocará un gran árbol y se iluminará su icónico Ayuntamiento , formado por dos plantas con arcos de medio punto, enmarcados entre dos torreones de tres tramos rematados por pináculos. También tendrán luces los edificios anexos, dejando una estampa única, que despierta el interés y desbloquea los móviles de todos los que pasan cerca.