Los detenidos accedían a las estaciones por zonas no habilitadas para los usuarios, variando los días y las franjas horarias en las que actuaban, ocultando sus rostros, pintando en muy poco tiempo grandes superficies y utilizando pseudónimos (TAG) para firmar las obras
A raíz del análisis de operaciones precedentes, se han realizado contactos periódicos con las principales operadoras ferroviarias nacionales que operan en Cataluña, observando que existe un amplio número de hechos delictivos de esta tipología. En el transcurso de las investigaciones se ha detectado un incremento de este tipo de delitos en los últimos años, que afectan directamente a la Comunidad Autónoma de Cataluña, principalmente en la ciudad de Barcelona, viéndose afectada la red de transporte ferroviario de alta velocid

Murcia.com

ElDiario.es Internacional
Noticias de España
Rotoballer
Cinema Blend
Raw Story
The Conversation