Sala de Redacción | New York Hispano

El ayuno se practica desde hace siglos por motivos religiosos, culturales y de salud. Hoy, el ayuno intermitente es tendencia en nutrición, pero también genera dudas: ¿es beneficioso o peligroso? Aquí aclaramos mitos, verdades, efectos y consejos para hacerlo bien.

Saltarse comidas desacelera el metabolismo: No siempre. El ayuno intermitente controlado puede mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la quema de grasa.

Provoca pérdida de masa muscular: Si se hace correctamente, el cuerpo usa grasa como energía. Combinado con ejercicio, puede mantener o aumentar músculo.

Es solo una moda sin base científica: Estudios respaldan beneficios en salud metabólica, inflamación y peso. No es mágico ni apto para todos, pero tiene fundamentos sólidos.

See Full Page