Ciudad de México, viernes 28 de noviembre de 2025.- Para la atención de pacientes con diversos grados de sordera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica tratamientos médicos y quirúrgicos, que varían de acuerdo con las causas, generalmente inflamatorias o degenerativas. En el caso de los quirúrgicos, requieren la intervención de especialistas en audiología y otorrinolaringología, entre otros, en Unidades Médicas de Alta Especialidad.

La jefa del servicio de Otorrinolaringología Pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, doctora Norma Angélica Quintana Ruiz, explicó que cuando se trata de sordera de nacimiento, al paciente se le realiza un tamiz neonatal y frente a un resultado negativo, se realizan estudios para conocer posibles factores del padeci

See Full Page