Con el propósito de promover la igualdad con enfoque cultural, garantizar la no discriminación e incorporar a grupos prioritarios en las estrategias del sector, se realizó el Curso-Taller Lengua de Señas Mexicana aplicada a la Salud.
La responsable estatal del Programa de Igualdad de Género en Salud de la dependencia, Claudia Patricia Méndez Ortega, destacó que esta formación brinda al personal herramientas comunicativas esenciales para ofrecer una atención accesible, respetuosa e inclusiva a personas sordas, fortaleciendo la calidad y pertinencia cultural de los servicios.
“Durante dos días, el taller combinó teoría, práctica y ejercicios de interacción en lenguaje de señas. Se buscó desarrollar habilidades básicas de comunicación, comprender el contexto sociocultural de la comunidad so

Campeche HOY

El Grafico
OKDIARIO Estados Unidos
CiberCuba Estados unidos
El Vocero
Prensa Latina
Clarín Estados Unidos
The List