Si no fuera por los análisis post hoc y los hallazgos de curiosos laboratorios académicos, la extensa lista de diferencias biológicas que separan a los sexos seguiría relegada a la sombra. Esta lista, que incluye investigaciones en neurología, cardiología, inmunología, oncología y endocrinología, demuestra que la presunción, arraigada desde hace tiempo, de que hombres y mujeres reaccionan de forma unánime ante los diagnósticos, la progresión de la enfermedad y el tratamiento debería considerarse, científicamente hablando, obsoleta. [ 1 ]

Sin embargo, el mundo de los ensayos clínicos ha sido y sigue siendo mayoritariamente homogéneo y sin sexo. Una razón: estratificar por sexo en un ensayo no sería barato. "Hacer eso de antemano costaría más millones", afirmó la Dra. Antonella Santucc

See Full Page