El trabajo, llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado en Environment International , evaluó los patrones del sueño en 3.340 preadolescentes (de entre 10 y 17 años) del estudio neerlandés Generation R y en 587 participantes (de entre 10 y 18 años) del proyecto español INMA. [ 1 ]

Las características del sueño se midieron con un acelerómetro de muñeca (reloj que sirve para medir el sueño) y los parámetros analizados incluyeron el tiempo total de sueño, la latencia del mismo (tiempo que se tarda en dormir), el tiempo despierto tras el inicio del sueño y la eficiencia del sueño. La somnolencia diurna se evaluó mediante cuestionarios autoadministrados, mayoritariamente en verano para Generation R y en primavera para INMA. Los resultad

See Full Page