El dolor crónico es un dolor persistente y duradero que continúa más allá del periodo de curación esperado. A diferencia del dolor agudo, que protege contra lesiones, el dolor crónico es desadaptativo y a menudo ocurre sin una causa evidente, o después de que la lesión haya sanado. Esta patología en ocasiones no tiene cura, "pero sí puede controlarse y mejorar mucho con el tratamiento adecuado. La meta principal es reducir el dolor, mejorar la calidad de vida y restaurar la funcionalidad", declaró para Univadis España la Dra. Esther García Esquinas, investigadora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Sin embargo, es una dolencia difícil de diagnosticar correctamente, ya que en la ac