Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

Danilo Torres apunta con su móvil al horizonte en una llanura en medio de Castilla y León. En la pantalla, la aplicación de realidad aumentada le muestra a qué altura estará el Sol el 12 de agosto de 2026 a las 20:29. Y es que el primero de los grandes eclipses que se podrán ver en España en los próximos dos años ocurrirá al final de la tarde. En agosto el ocaso no ocurre hasta casi una hora después, pero a Torres le preocupa que el sol estará muy bajo —en muchos lugares de la banda de totalidad, a menos de 10 grados sobre el horizonte—, y una casa o un árbol pueden frustrar las observaciones. Sin embargo, al m

See Full Page