Tras siete años de tramitación, la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres fue aprobada en marzo de 2024 y entró en vigencia en julio, luego de pasar por el Tribunal Constitucional. Esta legislación establece obligaciones para todas las instituciones del Estado y representa un cambio estructural en la manera en que Chile enfrenta y previene la violencia de género.
La campaña 2025 del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, bajo el lema “Una Ley en Nombre de Todas”, busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozca esta normativa y exija su cumplimiento. En este sentido, la ministra Antonia Orellana señaló, “una nueva forma de abordar la violencia contra las mujeres. Que no lleva el nombre de una sola, porque es Una Ley en Nombre