La educación ha sido un tema de debate constante a lo largo de la historia, con filósofos y líderes políticos proponiendo diversas estrategias para moldear el carácter y el intelecto de los jóvenes. En este contexto, la obra “El Emilio” de Jean-Jacques Rousseau y las medidas implementadas por el presidente Nayib Bukele en El Salvador representan dos enfoques radicalmente diferentes sobre cómo abordar la educación de los adolescentes. En “El Emilio”, Rousseau presenta una visión de la educación que enfatiza la libertad y la naturaleza. Según Rousseau, el niño debe ser educado de manera que se le permita desarrollar sus capacidades de forma natural, sin la imposición de la sociedad y sus convenciones. Esta perspectiva sugiere que la educación debe ser un proceso de descubrimiento y crecimi
De Rousseau a Bukele: la educación entre la libertad y la disciplina

149