La construcción del Tren Maya ha obligado a intervenir una gran cantidad de sitios arqueológicos en la península de Yucatán, permitiendo reconocer, como pocas veces se tiene oportunidad, la grandeza de la civilización maya
El salvamento arqueológico que acompañó la construcción del Tren Maya permitió reconocer, como pocas veces, la territorialidad de esta antigua civilización. Para dar a conocer la arquitectura y aspectos de la vida de sus antiguos asentamientos, se erige el Parque de la Memoria K’awiil en Campeche.
Las secretarías de la Defensa Nacional y de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), colaboran para que, en el último trimestre de 2025, abra a la visita pública dicho espacio, que estará ubicado en la estación Xpujil del Tren Maya.
El coor