Los audios de WhatsApp despiertan amores y odios por igual. Ahorran tiempo, evitan que redactemos largos textos y ayudan a transmitir sentimientos con más claridad que las palabras escritas. Pero a la vez pueden ser un “plomo” por su duración y muchas veces el lugar en el que nos encontramos condiciona que podamos escucharlos.
La ambigüedad de la vida, en algunas oportunidades, nos pone de un lado y, en otras, del otro. Ahora, la psicología buscó darle una explicación a por qué hay personas que recurren todo el tiempo a esta herramienta y cómo pueden terminar afectando sus vínculos.
Qué significa enviar mensajes de voz de WhatsApp, según los profesionales
Detrás del uso constante de las notas de voz hay una explicación mucho más compleja que la simple comodidad. Según el