El expresidente del Parlamento de Ucrania y figura clave del Euromaidán, Andriy Parubiy , ha sido asesinado este sábado en la ciudad de Leópolis (Lviv) , en el oeste del país. Según informó el Ministerio del Interior a medios locales, el dirigente fue alcanzado por varios disparos a mediodía en el distrito de Sykhivskyi. El presidente Volodímir Zelenski condenó lo ocurrido y calificó el hecho como un «espantoso asesinato», anunciando de inmediato la apertura de una investigación y una operación de busca y captura contra los responsables.

Un ataque en pleno corazón de Leópolis

Las primeras informaciones apuntan a que Parubiy murió en el acto tras recibir varios disparos a plena luz del día. La Fiscalía ucraniana ha confirmado que se trata de un ataque premeditado , aunque por el momento no se han ofrecido detalles sobre los autores ni sobre un posible móvil. Se sabe que no hay cámaras de seguridad en la zona del suceso, lo que complica las pesquisas.

El ministro del Interior, Ihor Klymenko , y el fiscal general, Ruslan Kravchenko , se han trasladado a Leópolis para dirigir el operativo de investigación. Zelenski, por su parte, aseguró que el crimen «no quedará impune» y que el país «usará todos los recursos necesarios para encontrar a los asesinos».

Una figura clave del Euromaidán

Nacido en 1971, Andriy Parubiy fue una de las figuras más visibles durante las protestas del Euromaidán de 2014 , en las que organizó las fuerzas de autodefensa ciudadana frente al régimen de Viktor Yanukóvich. Tras la caída del presidente pro-ruso, Parubiy fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa , desde donde coordinó parte de la respuesta militar ante la anexión rusa de Crimea.

Posteriormente, entre 2016 y 2019, ejerció como presidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) . En los últimos años se mantenía como diputado del partido European Solidarity , liderado por el expresidente Petro Poroshenko. Ya en 2014 había sido objeto de un intento de asesinato mediante explosivos.

Zelenski  pidió unidad a la sociedad ucraniana y reclamó a los aliados occidentales nuevas sanciones contra Rusia, aunque de momento no hay pruebas que vinculen a Moscú con el asesinato.

Implicaciones para la política ucraniana

El asesinato de Parubiy no solo supone la pérdida de un político veterano y símbolo del Euromaidán, sino que también abre interrogantes sobre la seguridad interna en Ucrania, especialmente en regiones como Leópolis, consideradas hasta ahora relativamente seguras en comparación con las zonas del frente oriental.

La muerte de Parubiy, además, se produce en un momento de creciente tensión política y militar, lo que puede convertirse en un nuevo punto de presión tanto para el Gobierno de Zelenski como para la oposición pro-occidental.