La Consejería de Educación de Cantabria ha reiterado este miércoles que no tira la toalla frente a la huelga convocada por la Junta de Personal Docente (JPD) al inicio del curso escolar , tras diez meses de negociación con el Gobierno regional sobre el incremento salarial que reclaman los sindicatos.

El titular del departamento, Sergio Silva , aseguró a los periodistas que la propuesta del Ejecutivo se mantiene en vigor porque, según dijo, "nos separa muy poco" de las demandas de la JPD . "Si se aceptan las condiciones, ¿por qué no se firman?", se preguntó, enfatizando que sigue dispuesto al diálogo y que su teléfono y despacho permanecen abiertos para facilitar reuniones con los representantes de los profesores .

El consejero destacó que tanto la Consejería como los representantes de los docentes coinciden en la cuantía de la adecuación retributiva , insistiendo en que "nos separan cero euros". Pese a ello, la JPD ha convocado 13 días de huelga , una medida que Silva calificó de "muy dañina" por coincidir con el inicio del curso escolar , lo que puede afectar directamente al normal desarrollo de las clases y a la actividad educativa en la región.

El desacuerdo entre ambas partes se centra en la condición impuesta por la Junta de que el aumento en las nóminas y los plazos previstos no dependa de la aprobación de los presupuestos . Sobre este punto, Silva insistió en que "las cosas no se pueden hacer sin recursos ", dejando claro que la Consejería no puede comprometer incrementos salariales que no estén respaldados económicamente.

Durante la rueda de prensa en la que también presentó el nuevo curso escolar , Silva fue cuestionado sobre si había previsto algún nuevo encuentro con la JPD ; a día de hoy, no lo hay. Sin embargo, subrayó que "la clave no es quién llama primero, eso es lo de menos", y reiteró su disposición a mantener abiertas las puertas de su despacho para continuar las negociaciones .

El consejero señaló que el objetivo de la Consejería es mantener el diálogo abierto y acercar posturas para evitar que la huelga afecte al alumnado. A pesar de los desacuerdos en cuanto a las condiciones de financiación, Silva destacó que existe coincidencia en la cuantía del aumento salarial , un punto que evidencia que, según él, la distancia entre ambas partes es mínima.

La situación genera preocupación por el impacto de la huelga en el arranque del curso escolar , dado que afecta a la actividad docente y al normal funcionamiento de los centros educativos de Cantabria. La Consejería insiste en que está dispuesta a continuar las conversaciones con la JPD para alcanzar un acuerdo antes de que comiencen las clases el próximo 8 de septiembre, aunque hasta el momento no se ha fijado una nueva reunión.