La frase “Trump está muerto” se convirtió este fin de semana en tendencia global en X (antes Twitter) , generando una ola de especulación sobre la salud del presidente de Estados Unidos. Sin embargo, no existen pruebas creíbles ni declaraciones oficiales que confirmen su fallecimiento . La desinformación, los memes y una peculiar combinación de política y cultura pop han alimentado la confusión.

¿Cómo comenzó el rumor?

El detonante fue una entrevista del vicepresidente J.D. Vance , en la que afirmó estar “listo para intervenir si ocurría una terrible tragedia”. Aunque de inmediato aclaró que Trump estaba “en forma, vibrante y con una salud increíble”, sus palabras bastaron para que se disparara la especulación en redes sociales.

A ello se sumó la circulación de un video manipulado atribuido a Los Simpson , en el que supuestamente se mostraba al mandatario desplomándose en público. El clip, que acumuló millones de reproducciones, resultó ser un montaje de escenas antiguas con narración agregada, según verificaron medios como Variety y Euronews .

La bola de nieve creció con un chiste de Matt Groening , creador de la serie, durante la Comic-Con de San Diego, cuando insinuó que “la serie seguiría hasta que alguien muriera”. Muchos interpretaron —erróneamente— que se refería al presidente.

El papel del silencio y las apariciones públicas

Las especulaciones se intensificaron porque Trump faltó a algunos actos públicos recientes , se detectó un moretón en su mano derecha y hasta se produjo una interrupción de una transmisión en vivo desde la Casa Blanca . Ninguno de estos hechos, sin embargo, constituye prueba alguna de su muerte.

Funcionarios estadounidenses explicaron que los hematomas se deben a los constantes apretones de manos y al uso prolongado de aspirina , medicamento que favorece la aparición de moratones. Además, la Casa Blanca confirmó que Trump padece insuficiencia venosa crónica (IVC) , una condición circulatoria frecuente en adultos mayores, pero no grave ni incapacitante .

La versión oficial: Trump está vivo y con “energía desbordante”

El médico presidencial, Sean P. Barbabella , afirmó que Trump se mantiene en “excelente estado de salud” tras una evaluación cardiaca completa. Por su parte, el vicepresidente Vance lo describió como “el último en acostarse y el primero en levantarse”, resaltando su vitalidad.

En redes sociales, sin embargo, los rumores se viralizaron bajo etiquetas que mezclaban noticias falsas, bromas y memes. El caso recuerda a episodios anteriores, como el hackeo en 2023 de la cuenta de Donald Trump Jr. , donde se publicó falsamente que su padre había muerto.

El mandatario ya había sido blanco de rumores en el pasado, en parte porque sobrevivió a dos intentos de asesinato durante la campaña electoral , lo que aumentó la curiosidad sobre su seguridad. Además, la larga tradición de atribuir a Los Simpson predicciones correctas —desde la victoria presidencial de Trump en 2016 hasta avances tecnológicos— contribuye a que cualquier broma vinculada a la serie se convierta en combustible para teorías virales.

El rumor sobre la muerte de Donald Trump carece de fundamento . Se trata de una tendencia alimentada por la cultura de internet, la exageración política y las teorías conspirativas , más que por hechos verificables.

Mientras tanto, tanto la Casa Blanca como los médicos oficiales insisten en que el presidente, pese a una condición menor, goza de buena salud y continúa con su agenda habitual.