El próximo 4 de septiembre los Cines  Embajadores Santander será el escenario donde los amantes de la ópera podrán disfrutar en diferido de una de las producciones más impactantes de la última década: “La Traviata” , presentada originalmente en el Festspielhaus de Baden-Baden en 2015 bajo la dirección escénica de Rolando Villazón .

Convertida en un espectáculo inolvidable , la propuesta del célebre tenor y director mexicano transformó el universo de Giuseppe Verdi en una metáfora deslumbrante, situando la acción en el corazón de un circo atemporal . Allí, el drama de Violetta Valéry se erige como parábola sobre la fugacidad del amor , el peso de la sociedad y la fragilidad de la existencia .

La dirección musical corrió a cargo del prestigioso maestro español Pablo Heras-Casado , al frente del Balthasar-Neumann-Ensemble y del Balthasar-Neumann-Chor , que ofrecieron una lectura meticulosa, sensible y luminosa de la partitura. La crítica internacional celebró con entusiasmo la audacia de Villazón, el simbolismo visual de su puesta en escena y la intensidad interpretativa de las voces, en especial la de la soprano Olga Peretyatko , cuya expresividad marcó un antes y un después en la recepción de la obra.

Con esta proyección, Santander se suma al selecto circuito de ciudades que mantienen vivo el legado verdiano , permitiendo al público revivir un montaje que ya forma parte de la historia contemporánea de la ópera . Un acontecimiento imprescindible para quienes buscan en la gran pantalla no solo espectáculo, sino también arte en estado puro .