Arrugas, acné, cicatrices y vello excesivo influyen en la toma de decisiones para someterse a una intervención, puntualizó Mariblanca Ramos Rocha
Ciudad de México.- De 75 a 80 por ciento de las personas que se someten a una cirugía plástica cosmética presenta un trastorno dismórfico, es decir, una preocupación por tener defectos físicos que para otros podrían carecer de importancia, subrayó la profesora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Mariblanca Ramos Rocha.
Arrugas, acné, cicatrices, manchas, vello excesivo, palidez o enrojecimiento y asimetría facial son algunas de las principales imperfecciones que consideran, destacó durante la conferencia “Los dilemas éticos en la cirugía plástica estética”, del Programa Universitario de Bioética.
La maestra en Ciencias Médicas de la FM