
En el primer semestre de 2025 , la criminalidad en Cantabria ha experimentado un leve aumento del 0,6% , alcanzando un total de 12.367 delitos registrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este incremento, aunque moderado, ha sido notable en ciertos tipos delictivos , especialmente en ciberdelitos y robos con violencia . A pesar de este repunte, Cantabria sigue posicionándose como una de las comunidades más seguras de España , con niveles de criminalidad por debajo de la media nacional.
Ciberdelitos en aumento
Uno de los datos más significativos del balance es el crecimiento del 14,1% de los ciberdelitos , con 3.602 casos registrados. De estos, 3.138 corresponden a estafas informáticas , un delito en auge que incluye phishing, suplantación de identidad y otros fraudes digitales. Este tipo de delitos se ha visto impulsado por la digitalización de la sociedad , exponiendo a muchas personas a ataques cibernéticos . Además, también se ha registrado un aumento en delitos como el acceso no autorizado a sistemas y la difusión de contenido ilegal .
Robos con violencia e intimidación
En el apartado de delitos físicos, los robos con violencia han crecido un 9,1% , con 108 casos registrados . Aunque representan una pequeña parte del total , tienen un alto impacto psicológico y social . Las autoridades han reforzado la vigilancia en zonas sensibles para frenar esta tendencia .
Descenso de las violaciones
En contraste, las violaciones han disminuido un 8% respecto al mismo período de 2024. Este descenso es especialmente relevante si se compara con la media nacional, donde han aumentado un 7% . En Cantabria, se destaca el trabajo de prevención y fomento de la denuncia , lo que contribuye a la lucha contra los delitos sexuales .
Delitos en descenso
Algunos delitos han mostrado notables caídas :
-
Robo de vehículos : descenso del 38% .
-
Tráfico de drogas : bajada del 37,7% .
-
Homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa : reducción del 33,3% .
Estas reducciones reflejan el impacto positivo de las operaciones policiales , el uso de tecnología preventiva y una mayor coordinación entre cuerpos de seguridad .
Tasa de criminalidad
Cantabria presenta una tasa de 42 infracciones penales por cada 1.000 habitantes , por debajo de la media nacional ( 50,3 ). Esto la sitúa como la octava comunidad más segura de España. En municipios como Camargo (-9,5%), Castro Urdiales (-3,5%) y Torrelavega (-6,4%) se ha reducido la criminalidad, aunque en Santander (+6,1%) y Piélagos (+2,6%) se han registrado aumentos.
Coordinación policial y prevención
El trabajo conjunto de la Policía Nacional, la Guardia Civil y policías locales , junto con el liderazgo del delegado del Gobierno, Pedro Casares , ha sido clave para mantener la seguridad. En los primeros seis meses del año, se han detenido o investigado a 2.426 personas , lo que evidencia una respuesta activa frente a la delincuencia.
Aunque la criminalidad ha crecido ligeramente en Cantabria en el primer semestre de 2025, el aumento se concentra principalmente en los ciberdelitos y robos con violencia . En cambio, otros delitos como el tráfico de drogas o los homicidios han bajado considerablemente. La región se mantiene como una de las más seguras del país , gracias al esfuerzo coordinado de las fuerzas de seguridad y a políticas eficaces de prevención.