
La tercera jornada de LaLiga EA Sports ha dejado como protagonistas al VAR y al arbitraje. Varias decisiones clave en los partidos disputados este sábado han generado debate y críticas, tanto en los estadios como en las ruedas de prensa posteriores. Los episodios más comentados tuvieron lugar en Vitoria y en Madrid, con consecuencias inmediatas para el estamento arbitral.
El error de Vitoria y la sanción a González Fuertes
En el duelo entre Deportivo Alavés y Atlético de Madrid , el delantero Giuliano Simeone adelantó a los rojiblancos en el minuto 7. Sin embargo, las repeticiones mostraron que la acción estaba al límite del reglamento: el portero estaba adelantado y la posición del atacante parecía antirreglamentaria.
Varios analistas arbitrales, como Alfonso Pérez Burrull en Radio MARCA, coincidieron en que la jugada debió invalidarse por fuera de juego. La reacción del Comité Técnico de Árbitros (CTA) fue inmediata: el colegiado Pablo González Fuertes , designado inicialmente como asistente VAR (AVAR) para el Real Madrid – Mallorca , fue apartado de esa función y sustituido de urgencia por Mario Melero López.
Tres goles anulados al Real Madrid en el Bernabéu
La tensión arbitral se trasladó al Santiago Bernabéu , donde el conjunto blanco derrotó al Mallorca por 2-1, pero vio cómo el VAR intervenía en tres acciones determinantes.
-
Dos goles de Kylian Mbappé fueron invalidados por fueras de juego ajustados.
-
Un tanto de Arda Güler quedó anulado tras revisarse una mano dentro del área en la jugada previa.
La decisión sobre Güler fue la más discutida. En los audios difundidos por RFEF y LaLiga , el árbitro Juan Luis Pulido recomienda la revisión por la existencia de mano con “cierta inmediatez”.
Reacciones de los entrenadores
El debate no tardó en llegar a las ruedas de prensa.
-
Jagoba Arrasate , técnico del Mallorca, aceptó los fueras de juego pero criticó la decisión de Mendizorroza: “Es muy claro, no entiendo que no se corrija. Es algo en lo que, como árbitros y jugadores, tenemos que mejorar” .
-
Xabi Alonso , entrenador del Real Madrid, se mostró crítico con el uso del VAR: “Tenemos que mejorar en cómo usamos el VAR y también en cómo se abusa de él” .
-
Eduardo Coudet , técnico del Alavés, fue más contundente: “El VAR está para impartir justicia, pero a nosotros no nos ha beneficiado ninguna intervención” . El argentino señaló que, de no ser por las revisiones, su equipo estaría en mejor posición clasificatoria.
Un debate abierto
La polémica arbitral confirma que el VAR sigue siendo un tema sensible en el fútbol español. Mientras los fueras de juego semiautomáticos parecen ofrecer resoluciones objetivas, las jugadas interpretativas, como las manos en el área, mantienen abierto un debate que involucra a árbitros, jugadores, entrenadores y aficionados.
Con el parón de selecciones a la vista , el CTA deberá analizar estos episodios y plantear ajustes para que el uso de la tecnología logre su objetivo: garantizar justicia en el terreno de juego y reducir la polémica, en lugar de incrementarla.