Las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 2, pertenecientes a la Segunda División del Ejército Nacional de Colombia, han logrado la captura de alias El Paisa. Este individuo es considerado el presunto cabecilla logístico de los grupos armados organizados residuales, específicamente de las Estructuras Franco Benavides y Urías Rendón, que son disidencias de las Farc. Estas estructuras operan bajo las órdenes de Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como Iván Mordisco.
El operativo se llevó a cabo en el municipio de Magüí Payán, en el departamento de Nariño. La operación contó con apoyo aéreo, dado que la región presenta una geografía complicada y de difícil acceso. Durante el enfrentamiento con el grupo armado, se reportó el fallecimiento de una mujer, que se presume sería la compañera sentimental del detenido, aunque aún no ha sido identificada.
"En el lugar se presentó un combate de encuentro con el grupo terrorista que culminó con la captura del sujeto, quien tenía orden judicial vigente por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares", indicó el Ejército en un comunicado oficial.
Además de la captura, las tropas incautaron un arsenal que incluía un fusil de asalto M-16, una pistola, una escopeta, 12 proveedores y más de 325 cartuchos de diferentes calibres, así como diversos elementos logísticos y de comunicaciones pertenecientes a la estructura criminal.
La magnitud del decomiso y la relevancia del capturado provocaron la movilización de la comunidad local, que bloqueó el aterrizaje de aeronaves e impidió la llegada del personal de la Policía Nacional para realizar los actos urgentes. En respuesta, el Ejército activó dispositivos de seguridad y maniobras disuasivas para evitar la fuga del capturado y proteger el material incautado.
A pesar de las hostilidades, las unidades militares lograron extraer de manera segura al personal y los insumos de la operación, entregándolos posteriormente a la autoridad judicial competente a través de la Policía Nacional. El Ejército Nacional destacó que este resultado representa un avance significativo en la neutralización de cabecillas y estructuras criminales que afectan la seguridad en el suroccidente de Colombia.
El coronel Carlos Didier Pérez Amorocho, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 2, afirmó: "La operación integró el esfuerzo de la inteligencia militar y policial y tropas del Batallón de Despliegue Rápido número dos. Por las condiciones del terreno y el clima, el apoyo aéreo fue fundamental para llegar a la zona de difícil acceso para las operaciones militares".
La captura de alias El Paisa se suma a otros operativos recientes, como la detención de Luis Alfonso Delgado Guevara, alias Pantera, quien era considerado uno de los más buscados en el departamento de Caquetá.