Cada vez que en una casa, plaza o restaurante se escucha el coro «Ay, qué noche tan preciosa…», los venezolanos saben que hay un cumpleaños en marcha. La canción, titulada originalmente Cumpleaños Feliz , nació en 1953 de la mano del guitarrista y compositor Luis Cruz , y con el tiempo se convirtió en un verdadero símbolo cultural que hoy viaja por el mundo gracias a la diáspora.

El origen de un clásico

Lo que comenzó como un regalo improvisado para Rebeca Sorondo , novia de un amigo de Cruz, terminó por convertirse en el himno de celebración de millones de venezolanos.

«Si me sale algo de aquí al viernes, voy y te la canto», recordó el propio autor en un video familiar. Dos días después la melodía ya estaba lista y fue interpretada por primera vez en una sala en Los Chorros, Cara

See Full Page